INFORMACIÓN & PREGUNTAS

SUSCRIBETE A NUESTRA FUNDACIÓN

Protege tu privacidad y salud

Tecnologías capaces de decodificar la información contenida en nuestro cerebro y leer literalmente nuestros pensamientos: este es el inquietante escenario planteado por el neurobiólogo español Rafael Yuste. En la Fundación LIBERTECH, no solo reconocemos la existencia de estas tecnologías, sino que también denunciamos su uso indebido con fines poco éticos, los cuales atentan gravemente contra la privacidad, la salud mental y los derechos fundamentales de las personas.

Uno de los ejes fundamentales de nuestro trabajo en FUNDACIÓN LIBERTECH es el desarrollo de proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA) orientados a la detección de delitos tecnológicos, en particular aquellos relacionados con el tratamiento ilícito de datos sensibles y personales, sin consentimiento ni mecanismos de resguardo adecuados.

Al mismo tiempo, promovemos activamente la protección de la identidad y la autonomía del ser humano, oponiéndonos a cualquier forma de manipulación de sentimientos, recuerdos o estados mentales. Creemos firmemente en el derecho inalienable de cada individuo a mantener el control sobre su mente, emociones y vida personal, como base para una sociedad verdaderamente libre y justa.

Detecta y aprende a distinguir síntomas que afectan tu salud

El Proyecto Internacional CEM, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1996, responde a la creciente preocupación global por los posibles efectos sobre la salud derivados de la exposición a una gama cada vez más amplia de campos electromagnéticos (CEM). Esta iniciativa multidisciplinaria tiene como propósito evaluar científicamente estos riesgos y establecer parámetros de seguridad para proteger a la población frente a posibles daños biológicos.

No obstante, a estas preocupaciones legítimas se suma un fenómeno aún más grave y silencioso: el desarrollo y uso de armas electromagnéticasarmas de energía dirigida (DEWs) y armas neurológicas o neuroweapons. Estos dispositivos, concebidos originalmente para fines militares, han sido denunciados por su presunto uso encubierto contra civiles, en contextos de acoso organizadovigilancia no autorizada y experimentación neurotecnológica sin consentimiento, prácticas que constituyen violaciones graves a los derechos humanos fundamentales.

Desde la Fundación LIBERTECH, denunciamos el uso ilícito de estas tecnologías, especialmente cuando implican el tratamiento no autorizado de datos sensibles personales, la interferencia en la actividad cerebral, y el daño a la salud física y mental de personas inocentes.

La protección de la integridad física y mental de las personas debe estar en el centro de cualquier avance tecnológico.

Accede a información y estudios especializados

Protégete con información confiable.

Hoy más que nunca, es fundamental contar con herramientas para reconocer síntomas sin diagnóstico clarodetectar anomalías en la salud y proteger tu privacidad, tanto en el hogar como en el entorno digital.

En Fundación LIBERTECH te entregamos acceso gratuito a información actualizada, investigaciones y recursos que te permitirán prevenir riesgosactuar con conocimiento y defender tus derechos frente a tecnologías mal utilizadas.

Suscribirte no tiene costo, y puede marcar una gran diferencia en tu vida y en la de quienes te rodean.

💡 La información es poder. Úsala para protegerte.
👉 Súmate a Fundación LIBERTECH hoy.

El peligro no es la tecnología sino quien la utiliza

Los riesgos del mal uso de las nuevas tecnologías son evidentes, a pesar de los inmensos beneficios que algunos avances tecnológicos nos ofrecen. Sin embargo, todo depende de quién las maneja y de cuáles sean los fines para los que se utilizan.

Al navegar por este sitio web, descubrirá que existen  pruebas y experimentación no consensuada con civiles, de manera encubierta. Estas actividades ilegales no solo transgreden los derechos fundamentales de las personas, sino que también violan la Constitución de Chile.

Este tipo de prácticas representa un riesgo gravísimo para la seguridad y el bienestar de la población, y requiere una acción inmediata para proteger nuestros derechos y libertades.

 

Todos podemos ser victimas ! Ayúdanos a difundir

Todos podemos ser víctimas, y los daños resultantes son irreparables. El acoso organizado, los ataques con armas de energía dirigida (DEWs), la utilización de neuroweapons, la irradiación electromagnética, la vigilancia sin orden judicial, el hackeo de dispositivos de comunicación (teléfonos, notebooks) y el monitoreo neuronal (RNM) constituyen una lista de delitos graves que afectan y destruyen la vida de personas inocentes.

Te invitamos a conocer y divulgar esta actividad ilegal en el país. Ten presente que estos delitos se ejecutan por etapas, y cualquier persona puede convertirse en víctima sin previo aviso ni justificación alguna.

INFORMACION SOBRE NOSOTROS

CONTÁCTANOS